Premios SEORL-CCC 2023
La resolución de los premios se publicará en la página web de la SEORL-CCC con anterioridad al comienzo del 74 Congreso Nacional, que tendrá lugar en octubre de 2023, y serán entregados en la Ceremonia de Entrega de Premios del mismo.
Para poder optar a estos premios es requisito indispensable que el primer autor sea miembro de la SEORL-CCC.
El Comité de Evaluación que otorgará estos premios será presidido por el Presidente de la SEORL-CCC y estará compuesto por otros 6 miembros designados por la Junta Directiva. Los miembros del comité no podrán tener relación con la elaboración de los trabajos que concursan al premio.
La decisión del Comité de Evaluación se comunicará a los autores con la máxima antelación posible y esta será inapelable. El premio podrá quedar desierto.
Cualquier propuesta que no cumpla alguno de los requisitos descritos quedará automáticamente descartada.
Cuando el número de trabajos presentados sea elevado, el comité seleccionará un mínimo de tres y un máximo de cinco que se considerarán finalistas y entre los que se escogerá el ganador.
En el caso de que varios concursantes ganen el premio ex-aequo, la cantidad dotada se repartirá a partes iguales entre ellos.
30 de junio de 2023 a las 23.59 horas
La convocatoria a estos premios se cerrará en esta fecha
Dotado con 1.000 € (restando a este importe la retención correspondiente) y diploma honorífico.
Se premiará el mejor trabajo publicado durante el año 2022 en el Acta Otorrinolaringológica Española, a juicio del Comité de Evaluación.
Los trabajos deben ser originales y pueden ser de carácter quirúrgico, clínico o de investigación.
Será necesario presentar su solicitud en formato electrónico a la dirección de e-mail: congreso.premios@seorl.net indicando en el asunto “PREMIOS ACTA ORL 2023”.
Para la evaluación del premio se valorarán los siguientes aspectos del trabajo:
- Originalidad (1-3 puntos): Se valorará si se trata de un tema novedoso, de una nueva descripción o abordaje de un problema, y la existencia de trabajos similares en la literatura.
- Metodología (1-3 puntos): Se valorará la calidad de la metodología empleada en el estudio (pacientes y/o variables estudiadas, complejidad técnica, actualidad de la misma, método estadístico, etc.).
- Aplicabilidad práctica de los resultados (1-3 puntos): Valorar la posible repercusión en la práctica clínica de los resultados del estudio.
RESOLUCIÓN
Este premio ha quedado desierto
Dotado con 1.000 € (restando a este importe la retención correspondiente) y diploma honorífico.
Se premiará la mejor Tesis Doctoral en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello leída en el año 2022. El tema de tesis deberá estar relacionado con cualquier rama de investigación en ORL.
Los aspirantes al premio deberán enviar un ejemplar electrónico de su tesis a la dirección de e-mail: congreso.premios@seorl.net antes del día 30 de junio de 2023, incluyendo la certificación obtenida y la composición del tribunal que la calificó, así como, los artículos relacionados con la redacción de la tesis indicando en el asunto “PREMIOS TESIS DOCTORAL 2023”.
La tesis premiada será incluida en la biblioteca de la SEORL-CCC. El ganador hará llegar un ejemplar impreso de la misma, tras comunicarse la decisión del tribunal. La participación en el premio supone la autorización implícita, por parte del concursante, de la publicación en la página web de la SEORL-CCC la tesis presentada.
Para la evaluación del premio se valorarán los siguientes aspectos del trabajo:
- Originalidad: (1-3 puntos): Se valorará si se trata de un tema novedoso, de una nueva descripción o abordaje de un problema, y la existencia de trabajos similares en la literatura.
- Metodología (1-3 puntos): Se valorará la calidad de la metodología empleada en el estudio (pacientes y/o variables estudiados, complejidad técnica, actualidad de la misma, método estadístico, etc.).
- Aplicabilidad práctica de los resultados (1-3 puntos). Valorar la posible repercusión en la práctica clínica de los resultados del estudio.
- Publicaciones derivadas de la tesis (deberán adjuntarlas). Un punto por cada artículo: A las publicaciones con factor impacto se les sumará el factor impacto corregido (factor impacto dividido por cuartil en su categoría).
RESOLUCIÓN
Mario Sánchez Canteli
“Perfil inmune en carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello”
> Tribunal evaluador
Enrique Alejandro López Poveda
Isabel García López
Jose Luis Pardal Refoyo
Miguel Caballero Borrego
Patricia Pérez Carpena
Serafín Sánchez Gómez
Dotado con 1.000 € (restando a este importe la retención correspondiente) y diploma honorífico.
Se premiará el mejor trabajo publicado en una revista que cuente con “factor de impacto” en el Science Citation Index, durante el año 2022.
Los trabajos han de ser originales, realizados en España y firmados como primer autor por un miembro de la SEORL-CCC.
Puede tratarse de artículos de carácter quirúrgico o clínico, pero se excluirán la presentación de casos clínicos y los artículos de revisión de un tema.
Para optar a este premio debe enviar una copia del trabajo a congreso.premios@seorl.net indicando en el asunto “PREMIOS TRABAJO CLÍNICO 2023”.
Para su evaluación se tendrá en cuenta la calidad del trabajo y la relevancia de la revista en que se haya publicado, mediante el siguiente baremo:
- Originalidad: (1-3 puntos): Se valorará si se trata de un tema novedoso, de una nueva descripción o abordaje de un problema, y la existencia de trabajos similares.
- Metodología (1-3 puntos): Se valorará la calidad de la metodología empleada en el estudio (pacientes y/o variables estudiados, complejidad técnica, actualidad de la misma, método estadístico, etc.)
- Aplicabilidad práctica de los resultados (1-3 puntos): Valorar la posible repercusión en la práctica clínica de los resultados del estudio.
- Factor impacto corregido: Se aplicarán los puntos resultantes de dividir el factor de impacto de la revista por el cuartil en que se sitúe en su categoría (1 si está en el 1º, 2 en el 2º, 3 en el 3º y 4 en el 4º).
RESOLUCIÓN
Álvaro Sánchez Barrueco
“Effect of oral antiseptics in reducing SARS-CoV-2 infectivity: evidence from a randomized double-blind clinical trial”
> Tribunal evaluador
Enrique Alejandro López Poveda
Fátima Sánchez Fernández
Isabel García López
Jose Luis Pardal Refoyo
Manuel Bernal Sprekelsen
Miguel Caballero Borrego
Dotado con 1.000 € (restando a este importe la retención correspondiente) y diploma honorífico.
Se premiará el mejor trabajo publicado en una revista internacional que cuente con un “factor de impacto” en el Science Citation Index durante el año 2022.
Los trabajos han de ser originales, realizados en España y firmados como primer autor por un miembro de la SEORL-CCC.
Pueden ser artículos de investigación básica o aplicada, excluyéndose los de revisión de un tema de investigación.
Para presentarse al premio envíe una copia del trabajo a congreso.premios@seorl.net indicando en el asunto “PREMIOS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2023”.
Para su evaluación se tendrá en cuenta la calidad del trabajo y la relevancia de la revista en que se haya publicado, mediante el siguiente baremo:
- Originalidad (1-3 puntos): Se valorará si se trata de un tema novedoso, de una nueva descripción o abordaje de un problema, y la existencia de trabajos similares.
- Metodología (1-3 puntos): Se valorará la calidad de la metodología empleada en el estudio (pacientes y/o variables estudiados, complejidad técnica, actualidad de la misma, método estadístico, etc.).
- Aplicabilidad práctica de los resultados (1-3 puntos): Valorar la posible repercusión en la práctica clínica de los resultados del estudio.
- Factor de impacto corregido: Se aplicarán los puntos resultantes de dividir el factor de impacto de la revista por el cuartil en que se sitúe en su categoría (1 si está en el 1º, 2 en el 2º, 3 en el 3º y 4 en el 4º).
RESOLUCIÓN
Mario Sánchez Canteli
“Tumor-Intrinsic Nuclear β-Catenin Associates with an Immune Ignorance Phenotype and a Poorer Prognosis in Head and Neck Squamous Cell Carcinomas”.
> Tribunal evaluador
Jacinto García Lorenzo
Manuel Bernal Sprekelsen
María del Mar Medina González
Pablo Parente Arias
Patricia Pérez Carpena
Serafín Sánchez Gómez