Twitter Facebook Youtube LinkedIn Instagram Flickr

Normas de exposición de trabajos

IMPORTANTE

Dado que las presentaciones se gestionan desde la sala de audiovisuales y con el fin de evitar confusiones, es imprescindible que todos los ponentes, incluidos aquellos que vayan a usar su propio equipo, acudan a dicha sala antes de su presentación.

De esta manera el Coordinador llevará un control de las que se lanzan desde el servidor y de las que no. Esto es importante para poder informar a los técnicos de sala.

› Normas generales

Para Cursos de Instrucción, Comunicaciones Orales y Comunicaciones Vídeo (excepto las comunicaciones póster que siguen su propia normativa)

El departamento de audiovisuales, para la recepción de exposiciones de trabajos aceptados y notificados para ser expuestos durante el 74 Congreso Nacional, se encontrará disponible desde las 08:00 hasta las 19:00 horas el día 5 de octubre, desde las 07:00 hasta las 19:00 horas los días 6 y 7 de octubre, así como el domingo 8 de octubre desde las 07:00 hasta las 13:30 horas, en la Sala Segovia (frente al Auditorio) del Hotel Meliá Castilla.

Los formatos aceptados para la entrega al departamento de audiovisuales de estos trabajos son:

  • Cualquier versión de Power Point (PTT o PPTX). Si los PTT o PPTX tienen vídeos asociados, deben entregarse a audiovisuales dentro de la misma carpeta.
  • Vídeos en Windows Media Vídeo.
  • Audios en Windows Media Audio o MP3.
  • PDF.

Ordenadores MAC, Tablets APPLE:

  • Los usuarios de estos equipos deberán aportar el adaptador con salida HDMI.

Ordenadores portátiles:

  • Únicamente se podrán conectar a los equipos de proyección instalados en las salas aquellos ordenadores portátiles que tengan salida HDMI.
  • Los ordenadores con una única salida en VGA no podrán conectarse, por lo que el ponente deberá pasar por la sala de audiovisuales forzosamente y los técnicos extraerán la presentación y la volcarán al equipo remoto. Los técnicos de cada sala abrirán dicha presentación remotamente y el ponente gestionará su presentación fácilmente con un mando a distancia.

El autor que se encargue de la exposición del trabajo en sala (comunicaciones orales/vídeo y cursos de instrucción) o de la defensa de sus comunicaciones póster durante el congreso, deberá ser miembro de la SEORL-CCC o de una Sociedad Científica con convenio y estar inscrito al congreso.

› Normas específicas de cada tipo de trabajo

Cursos de Instrucción

  • La exposición tendrá una duración de 50 minutos.
  • Todos los directores del curso que deseen participar en la celebración en sala deberán estar inscritos al congreso, y el/los directores que realicen su exposición, deberán además ser socio/s de la SEORL-CCC o de una Sociedad Científica con convenio.
  • En la presentación se debe incluir una diapositiva en la que declare los potenciales conflictos de interés de los directores del curso. Deberá ir colocada en segundo lugar, después del título del curso.
  • El director que envíe el curso de instrucción recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del Comité Científico y las instrucciones pertinentes para su exposición en sala.

Comunicaciones Orales y/o Vídeos

  • La exposición tendrá una duración de 8 minutos con 2 minutos de discusión. Las comunicaciones estarán agrupadas en bloques y áreas temáticas.
  • Las comunicaciones orales, además, se podrán apoyar con medios audiovisuales.
  • Todos los autores que deseen participar en la celebración en sala deberán estar inscritos al congreso, y el/los autores que realicen su exposición deberán además ser socio/s de la SEORL-CCC o de una Sociedad Científica con convenio.
  • En la presentación/vídeo se debe incluir una diapositiva en la que declare los potenciales conflictos de interés de los autores. Deberá ir colocada en segundo lugar, después del título del trabajo.
  • El autor que envíe la comunicación oral y/o vídeo recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del Comité Científico y las instrucciones pertinentes para su exposición en sala.

Sesión especial de Fórum de Investigación

  • Se realizará la presentación en sala de los trabajos seleccionados de investigación básica o clínica, con un máximo de 5 trabajos.
  • La duración de cada exposición será de 10 minutos máximo.
  • Existirá un premio especial y diploma para el mejor de ellos, teniéndose en cuenta su originalidad, desarrollo, calidad, aplicabilidad práctica de los resultados y la relevancia de las conclusiones.
  • Todos los autores que deseen participar en la presentación en sala de la comunicación deberán estar inscritos al congreso, y el/los autores que realicen su exposición, deberán además ser socio/s de la SEORL-CCC o de una Sociedad Científica con convenio.
  • En la presentación se debe incluir una diapositiva en la que declare los potenciales conflictos de interés de los autores. Deberá ir colocada en segundo lugar, después del título del trabajo.
  • El autor que envíe el trabajo recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del Comité Científico y las instrucciones pertinentes para su exposición en sala.

Sesión especial al Mejor Vídeo

  • Todas las comunicaciones vídeo que opten a este premio y hayan sido aceptadas, deberán enviar el archivo de vídeo en su versión definitiva con anterioridad al comienzo del congreso, en el plazo marcado y siguiendo las normas generales de elaboración.
  • De entre todos los trabajos que optan a este premio, se realizará la presentación de los 5 vídeos con mayor puntuación y seleccionados para esta sesión, teniendo una duración de 8 minutos con 2 minutos de discusión cada uno de ellos.
  • Existirá un premio especial y diploma para el mejor de ellos, teniéndose en cuenta su originalidad, calidad y aplicabilidad práctica de los resultados.
  • Todos los autores que deseen participar en la presentación en sala de la comunicación deberán estar inscritos al congreso, y el/los autores que realicen su exposición, deberán además ser socio/s de la SEORL-CCC o de una Sociedad Científica con convenio.
  • En el vídeo se debe incluir una diapositiva en la que declare los potenciales conflictos de interés de los autores. Deberá ir colocada en segundo lugar, después del título del trabajo.
  • El autor que envíe el vídeo recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del Comité Científico y las instrucciones pertinentes para su exposición en sala.

Sesión especial a la mejor Comunicación Oral

  • De entre todas las comunicaciones orales aceptadas y que optan a este premio, el tribunal designado por el comité organizador seleccionará las 10 mejores para ser expuestas en dos sesiones especiales.
  • Las comunicaciones orales tendrán una duración de 8 minutos y 2 minutos de discusión.
  • Existirá un premio especial y diploma para la mejor de ellas, teniéndose en cuenta su originalidad, desarrollo del tema, calidad y aplicabilidad práctica de los resultados.
  • Todos los autores que deseen participar en la presentación en sala de la comunicación deberán estar inscritos al congreso, y el/los autores que realicen su exposición, deberán además ser socio/s de la SEORL-CCC o de una Sociedad Científica con convenio.
  • En la presentación se debe incluir una diapositiva en la que declare los potenciales conflictos de interés de los autores. Deberá ir colocada en segundo lugar, después del título del trabajo.
  • El autor que envíe la comunicación oral recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del Comité Científico y las instrucciones pertinentes para su exposición en sala.

Comunicaciones Póster

  • Todas las comunicaciones póster aceptadas, deberán enviarse en su versión definitiva (formato digital) con anterioridad al comienzo del congreso, en el plazo marcado y siguiendo las normas generales de elaboración.
  • Al menos un autor de la comunicación póster debe estar inscrito al congreso.
  • El autor que envíe el póster recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del Comité Científico y las instrucciones pertinentes para su elaboración.

Sesiones especiales a la mejor Comunicación Póster

  • Todas las comunicaciones póster aceptadas, deberán enviarse en su versión definitiva (formato digital) con anterioridad al comienzo del congreso, en el plazo marcado y siguiendo las normas generales de elaboración.
  • De entre todos los pósteres enviados para optar a este premio se seleccionarán los 30 pósteres más votados, y su presentación tendrá una duración de 2 minutos de exposición con 3 minutos de defensa.
  • Existirá un premio especial y diploma para el mejor de ellos, teniéndose en cuenta su originalidad, diseño, calidad y aplicabilidad práctica de los resultados.
  • Se comunicará a los autores su inclusión en esta sesión unos días antes del congreso.
  • El autor que se encargue de la defensa de la comunicación póster debe estar inscrito al congreso y ser socio/s de la SEORL-CCC o de una Sociedad Científica con convenio.
  • El autor que envíe el trabajo recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del Comité Científico y las instrucciones pertinentes para su exposición y defensa en sala.